Atlas

    SALUD MENTAL

    • Seleccione la Jurisdicción
      • Nacional
      • CABA
      • Buenos Aires
      • Catamarca
      • Córdoba
      • Corrientes
      • Chaco
      • Chubut
      • Entre Ríos
      • Formosa
      • Jujuy
      • La Pampa
      • La Rioja
      • Mendoza
      • Misiones
      • Neuquén
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • San Luis
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
      • Tucumán
    • INTERNACIONAL
    • VER TAMBIEN
      • DERECHOS DEL PACIENTE

    Jurisdicciones

    Nacional

  • Ley 17469. Instituto Nacional de Salud Mental.
  • Ley 25421. Programa de asistencia primaria de salud mental.
  • Ley 26657. Derecho a la Protección de la Salud Mental.
  • Ley 27130. Ley Nacional de Prevención del Suicidio.
  • Decreto 465/2001. Veto parcial de la ley 25421.
  • Decreto 603/2013. Reglamentación de la ley 26657.
  • Decreto 1053/2016. Comisión Nacional Interministerial en Políticas de Salud Mental y Adicciones.
  • Resolución 1121/1986. Habilitación y funcionamiento de establecimientos de salud mental y atención psiquiátrica.
  • Resolución 245/1998. Plan Nacional de Salud Mental.
  • Resolución 275/2009. Programa Nacional de Patologías Mentales Severas y Prevalentes.
  • Resolución Conjunta 1128/2011. Programa Interministerial de Salud Mental Argentino (PRISMA).
  • Resolución 961/2013. Registro Nacional de Personas Internadas por Motivos de Salud Mental.
  • Resolución 2248/2015. Documento Marco de Referencia para la formación en Salud Mental.
  • Resolución 1003/2016. Comisión Ad-Hoc para la Elaboración de Normas de Habilitación de Establecimientos de Salud Mental y Adicciones.
  • Resolución 1045-E/2017. Comisión de asesoramiento en salud mental y adicciones para la Habilitación y Fiscalización de Establecimientos y Servicios de Salud Mental y Adicciones.
  • Resolución 1586-E/2017. Programa Nacional de Subsidios para el mejoramiento en calidad de salud mental y adicciones en dispositivos de salud mental y viviendas asistidas.
  • Resolución 609/2018. Consejo Consultivo Honorario. Comisión Nacional Interministerial en Políticas de Salud Mental y Adicciones.
  • Resolución 715/2019. Pautas para la Organización y Funcionamiento de dispositivos de salud mental.
  • Resolución 3250/2019. Recomendaciones para la adecuación hasta la sustitución definitiva de las Instituciones con internación monovalente hacia Redes Integradas de Salud Mental con base en la Comunidad.
  • Disposición 2738/2008. Certificación de Discapacidad en Pacientes con Trastornos de las Funciones Mentales Superiores.
  • Disposición 930/2009. Certificación de Discapacidad en Pacientes con Esquizofrenia y otros Trastornos Psicóticos.

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires

  • Ley 448. Ley de salud mental de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Ley 1156. Registro de Búsquedas de Personas Adultas con Padecimientos Mentales y Adultos Incapaces.
  • Ley 2783. Derechos de los pacientes con padecimientos mentales.
  • Ley 3728. Documento Único de Salud Mental Infanto Juvenil.
  • Ley 5398. Día de la Salud Mental Infanto Juvenil.
  • Ley 6172. Día de la Salud Mental Materna.
  • Decreto 635/2004. Reglamentación de la ley 448.
  • Decreto 1760/2004. Registro de Búsquedas de Personas Adultas con Padecimientos Mentales e Incapaces.
  • Decreto 287/2011. Red de Atención de Sistema de Salud Mental.
  • Resolución 2002/2005. Programa Especial para la Atención Comunitaria de Personas con Trastornos Mentales Severos.
  • Resolución 2200/2006. Programa Atención Domiciliaria Psiquiátrica Psicológica Programada en Situación de Crisis.; margin: 0px 2px 2px 2px;" border="0">Resolución 75/2007. Programa Salud Mental.

  • Resolución 347/2012. Programa de Atención Comunitaria de Niños/as y Adolescentes de hasta 17 años inclusive, con trastornos mentales severos.
  • Resolución 1317/2015. Programa de Prevención y Rehabilitación en Salud Mental.
  • Resolución 1672/2016. Protocolo para la identificación de personas NN, menores de edad o personas adultas con afectación en su salud mental que ingresen a efectores dependientes del GCAB.
  • Resolución 117/2017. Modificación de la resolución 1672/16.
  • Resolución 1524/2019. Red de Trastornos Neurocognitivos.

    Buenos Aires

  • Ley 8388. Programa Provincial de Salud Mental.
  • Ley 10315. Prestaciones asistenciales destinadas a posibilitar la externación de enfermos mentales
  • Ley 11317. Modificación de la ley 10315.
  • Ley 14991. Prevención del Suicidio. Adhiere a la ley 27130.
  • Decreto 1081/1995. Prestaciones asistenciales destinadas a posibilitar la externación de enfermos mentales.
  • Resolución 4157/1991. Habilitación, funcionamiento y categorización de los establecimientos asistenciales privados de salud mental.
  • Resolución 420/2004. Cobertura de prácticas referidas a atención médico psiquiátrica, psicológica, y psicopedagógica en pacientes ambulatorios.
  • Resolución 6848/2014. Órgano de Revisión de Salud Mental de la Provincia de Buenos Aires.
  • Resolución Conjunta 2869/2016 y 2256/2016. Subprograma de Externación de Salud Mental Bonaerense Asistida (SUPEBA).

    Catamarca

  • Ley 5383. Derecho a la Protección a la Salud Mental. Adhiere a la ley 26657. Deroga las leyes 4004 y 5142.
  • Ley 5484. Ley Nacional de Prevención del Suicidio. Adhiere a la ley 27130.

    Córdoba

  • Ley 8028. Internación en establecimientos asistenciales de personas con deficiencias mentales, toxicómanos y alcohólicos crónicos. Adhesión a la ley 22914.
  • Ley 9848. Protección de la salud mental.
  • Ley 10357. Prevención del Suicidio. Adhiere a la ley 27130.
  • Decreto 1022/2011. Reglamentación de la ley 9848.
  • Resolución 130/2007. Tratamiento y prevención de los aspectos psíquicos de los procesos salud-enfermedad

    Corrientes

  • Ley 5753. Programa de Asistencia Primaria de Salud Mental (APSM). Adhesión a la ley 25421.
  • Ley 6106. Derecho a la Protección de la Salud Mental. Adhiere a la ley 26657.
  • Ley 6364. Ley de Prevención del Suicidio. Adhiere a la ley 27130.

    Chaco

  • Ley 7335. Programa de Prevención a Personas en Situaciones de Crisis y Riesgo Suicida y de Apoyo Familiar.
  • Ley 7477. Día Nacional de la Salud Mental. Adhiere a ley 26959.
  • Ley 7574. Ley de Prevención del Suicidio. Adhiere a la ley 27130.
  • Ley 7622. Derecho a la Protección de la Salud Mental. Adhiere a la ley 26657.

    Chubut

  • Ley I-384. Ley de promoción de la salud mental.
  • Ley I-570. Ley de Prevención del Suicidio. Adhiere a la ley 27130.
  • Ley I-614. Ley Nacional de Salud Mental. Adhiere a ley 26657.
  • Ley I-648. Órgano de Revisión Provincial de Salud Mental.
  • Decreto 1366/2009. Reglamentación de la ley I-384

    Entre Ríos

  • Ley 8806. Derechos y procedimientos para internación de enfermos mentales.
  • Ley 9827. Programa de Salud Mental Comunitario.
  • Ley 10445. Ley Nacional de Salud Mental. Adhiere a ley 26657 y su decreto reglamentario 603/13.
  • Decreto 5041/1998. Reglamentación de la ley 8806.
  • Resolución 1889/2013. Planilla de recolección de datos sobre diagnósticos de usuarios e intervenciones profesionales en Salud Mental.

    Formosa

  • No se registran normas

    Jujuy

  • Ley 5721. Abordaje sanitario en materia de salud mental y adicciones.
  • Ley 5937. Ley Nacional de Salud Mental. Adhiere a la ley 26657.
  • Ley 5938. Ley Nacional de Prevención del Suicidio. Adhiere a la ley 27130.
  • Decreto 7734-S/2018. Reglamentación de la ley 5937.

    La Pampa

  • Ley 1342. Servicio Provincial Infanto-Juvenil de Salud Mental.
  • Ley 2847. Modificación de la ley 1342.
  • Ley 3040. Ley Nacional de Prevención del Suicidio. Adhiere a la ley 27130.

    La Rioja

  • Ley 4610. Plan de salud mental para la Provincia.
  • Ley 7365. Ley de protección al paciente con enfermedad mental.
  • Ley 8056. Centro de Atención de Crisis y Urgencias de Salud Mental.
  • Ley 10210. Derecho a la Protección de la Salud Mental de todas las personas. Deroga la ley 9098

    Mendoza

  • Resolución 3587/2009. Comité Provincial de Docencia e Investigación en Salud Mental.

    Misiones

  • Ley 4233. Día Provincial de la Salud Mental.
  • Ley XVII-102. Derecho a la Protección de la Salud Mental. Adhiere a ley 26657.
  • Ley XVII-103. Asistencia a las Personas en Riego de Suicidio y Conductas Autodestructivas. Adhiere a ley 27130.

    Neuquén

  • Ley 2737. Consejo Provincial de Atención Integral de la Salud Mental y Adicciones.
  • Ley 3089. Día de la Prevención del Suicidio. Adhiere a la ley 27130.
  • Ley 3182. Ley de Salud Mental. Adhiere a la ley 26657.

    Río Negro

  • Ley 2440. Régimen para la atención y tratamiento de personas con sufrimiento mental.
  • Ley 4327. Modificación de la ley R 2440.
  • Ley 5349. Sustituye la ley R 2440.
  • Decreto 794/1992. Reglamentación de la ley R 2440.
  • Resolución 2265/2002. Habilitación y fiscalización de establecimientos destinados a personas con sufrimiento mental.

    Salta

  • Ley 6302. Plan de Salud Mental para la Provincia de Salta.
  • Ley 7909. Prevención del Suicidio. Adhiere a la ley 27130.
  • Resolución 379/2015. Atención de la salud mental, registro detallado de personas internadas por salud mental y/o adicciones.
  • Resolución 242/2016. Carta de Servicios de la Secretaría de Salud Mental.
  • Resolución 1126/2018. Protocolo de Intervención Hospitalarias en Emergencias y Urgencias de Salud Mental.

    San Juan

  • Ley 6976. Promoción del bienestar de la salud mental.
  • Decreto 1681/2004. Reglamentación de la ley 6976.

    San Luis

  • Ley I-0536. Prohíbe la institucionalización de menores, ancianos, enfermos mentales y/o personas con capacidades diferentes.

    Santa Cruz

  • Ley 3343. Salud Mental. Registro de Asociaciones de Usuarios y Familiares del Sistema de Salud.
  • Resolución 1108/2019. Incluir el Módulo de Salud Mental al Nomenclador de Prestaciones de Salud para Hospitales Públicos.

    Santa Fe

  • Ley 10772. Internación de Personas que padezcan enfermedades mentales.
  • Ley 13324. Red Nacional del Componente Salud Mental y Adicciones en la Estrategia de APS.
  • Ley 13733. Órgano de Revisión y Promoción de Derechos de los Usuarios de los Servicios de Salud Mental de la Provincia de Santa Fe.
  • Ley 13951. Prevención del Suicidio. Adhiere a la ley 27130.
  • Decreto 2155/2007. Reglamentación de la ley 10772.
  • Decreto 1369/2019. Reglamentación de la ley 13733.
  • Resolución 660/2003. Reglamentación parcial de la ley 10772.

    Santiago del Estero

  • No se registran normas

    Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

  • Ley 549. Programa de Asistencia Primaria de Salud Mental (APSM). Adhiere a la ley 25421.
  • Ley 1052. Prevención del Suicidio. Adhiere a la ley 27130.
  • Ley 1212. Modificación de la ley 1052.
  • Ley 1227. Comisión Provincial de Salud Mental y Adicciones.
  • Decreto 1822/2016. Comisión Provincial Interministerial de Salud Mental y Adicciones.
  • Decreto 2466/2018. Reglamentación de la ley 1227.

    Tucumán

  • Ley 7576. Programa de Asistencia Primaria de Salud Mental (APSM). Adhesión a la ley 25421.
  • Ley 8726. Derecho a la Protección de la Salud Mental. Adhiere a la ley 26657.
  • Ley 8921. Prevención del Suicidio. Adhiere a la ley 27130.
  • Resolución 508/2016. Dirección General de Salud Mental y Adicciones. Organigrama, manual de misiones y funciones.

    INTERNACIONAL

  • Consenso de Panama. Conferencia Regional de Salud Mental 20 años después de la Declaración de Caracas. OMS.
  • Principios de Brasilia. Conferencia Regional para la Reforma de los Servicios de Salud Mental 15 años después de Caracas. OMS.
  • Principios de Naciones Unidas para la Protección de los Enfermos Mentales y para el Mejoramiento de la Atención de Salud Mental.
  • Declaración de Caracas, para la Reestructuración de la Atención Psiquiátrica dentro de los Sistemas Locales de Salud. OMS.
  • Derechos y la Protección Legal de los Enfermos Mentales de la Asociación Mundial de Psiquiatría.
  • Declaración sobre los problemas éticos de pacientes con enfermedades mentales de la Asociación Médica Mundial.

  • LEGISALUD ARGENTINA
  • Inicio
  • Contacto
  • Mapa