Atlas

    VACUNACION

    • Seleccione la Jurisdicción
      • Nacional
      • CABA
      • Buenos Aires
      • Catamarca
      • Córdoba
      • Corrientes
      • Chaco
      • Chubut
      • Entre Ríos
      • Formosa
      • Jujuy
      • La Pampa
      • La Rioja
      • Mendoza
      • Misiones
      • Neuquén
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • San Luis
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
      • Tucumán
    • VER TAMBIEN
      • INMUNIZACIONES

    Jurisdicciones

    Nacional

  • Ley 24151. Personas que desarrollen actividades en el campo de la salud. Vacunación obligatoria contra la hepatitis B.
  • Ley 26796. Plan Materno Infantil, vacuna Bacilo de Calmette y Guérin (BCG) para la población pediátrica.
  • Ley 27491. Control de enfermedades prevenibles por vacunación.
  • Resolución 107/1997. Vacuna Triple Viral.
  • Resolución 108/1998. Vacuna Cuádruple Bacteriana (DPTHIB).
  • Resolución 940/2000. Vacuna antihepatitis B.
  • Resolución 824/2001. Fiebre amarilla. Obligación de presentar un certificado de vacunación a toda persona que ingrese al país.
  • Resolución 174/2003. Vacuna doble viral (sarampión-rubéola) en el puerperio o aborto inmediato y la vacuna triple viral (sarampión-rubéola-paperas) en preadolescentes a los once años de edad.
  • Resolución 175/2003. Vacunación contra la hepatitis B en preadolescentes a los once años de edad.
  • Resolución 653/2005. Vacunación con una dosis contra la hepatitis A en niños de año de edad.
  • Resolución 1122/2006. Campaña Nacional para la Eliminación de la Rubéola y el Síndrome de Rubéola Congénita.
  • Resolución 195/2007. Eliminación de la vacunación de refuerzo con BCG al ingreso escolar o a los seis años. Aplicación de una única dosis al nacimiento.
  • Resolución 773/2008. Vacuna pentavalente a los niños de dos, cuatro y seis meses de edad.
  • Resolución 506/2009. Vacuna triple bacteriana acelular a todos los adolescentes de once años de edad y al personal de salud,
  • Resolución 528/2009. Políticas en materia de vacunación contra la fiebre amarilla.
  • Resolución 776/2010. Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles.
  • Resolución 35/2011. Vacuna antigripal al personal de salud
  • Resolución 502/2011. Vacuna conjugada para neumococo a todos los niños y niñas hasta el año de edad.
  • Resolución 563/2011. Vacuna para VPH a todas las niñas de once años de edad.
  • Resolución 2162/2012. Recomendaciones Nacionales de Vacunación Argentina.
  • Resolución 2172/2013. Vacuna triple bacteriana acelular para su aplicación a mujeres embarazadas.
  • Resolución 51/2014. Vacunas cuádruple/quíntuple (primer refuerzo) y OPV (cuarto refuerzo) entre los QUINCE (15) y DIECIOCHO (18) meses de vida.
  • Resolución 52/2014. Vacuna para hepatitis B a todos los ciudadanos no vacunados.
  • Resolución 53/2014. Modificación de revacunación cada DIEZ (10) años contra la fiebre amarilla y recomiéndese la aplicación de una única dosis de refuerzo a los ONCE (11) años de edad.
  • Resolución 1027/2014. Vacunación contra rotavirus en lactantes con edades comprendidas entre las SEIS (6) semanas y los OCHO (8) meses de vida.
  • Resolución 1028/2014. Vacunación antipoliomielítica inactivada a partir del año 2015.
  • Resolución 1029/2014. Vacunación contra varicela en niños de QUINCE (15) meses de edad a partir del año 2015.
  • Resolución 265/2015. Modificación de la resolución 563/2011.
  • Resolución 10/2015. Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles.
  • Resolución 267/2015. Modificación de la resolución 35/2011.
  • Resolución 268/2015. Modificación de la resolución 174/2003.
  • Resolución 2077/2015. Normas Mínimas de Habilitación para el Funcionamiento de Centros de Vacunación.
  • Resolución 159/2016. Modificación de la resolución 1028/2014.
  • Resolución 1424-E/2016. Certificado Internacional de Vacunación contra fiebre amarilla por parte de los tripulantes y personal de los cruceros de pasajeros.
  • Resolución 2334-E/2017. Campaña Nacional de seguimiento de vacunación contra sarampión y rubeola.

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires

  • Ley 629. Calendario de Vacunación. Hepatitis A.
  • Decreto 2808/2003. Reglamentación de la ley 629.
  • Decreto 104/2011. Campaña Nacional de Vacunación de Seguimiento de Sarampión.
  • Resolución 2332/2008. Dispone la no solicitud de la orden médica para aplicar las vacunas que correspondan según el calendario nacional de vacunación.
  • Resolución 1696/2018. Campaña Nacional de Vacunación contra el Sarampión, Rubéola y Parotiditis.

    Buenos Aires

  • Ley 8122. Obligatoriedad en zonas endemoepidémicas de la vacunación contra la fiebre hemorrágica argentina
  • Ley 1839. Vacunación Antivariólica.
  • Ley 10393. Vacunas cuya aplicación resulta obligatoria en la Provincia.
  • Ley 11258. Obligatoriedad de impresión en los envases de leche de 1 calendario de vacunación preventiva obligatoria.
  • Ley 12658. Modificación de la ley 10393.
  • Ley 13955. Vacunación antigripal gratuita en los centros de atención primaria, hospitales y vacunatorios públicos.
  • Ley 13825. Vacunación antihepatitis B para todas las personas que realicen actividades en el servicio penitenciario.
  • Ley 14285. Calendario de Vacunación Oficial de la Provincia. Varicela.
  • Ley 14415. Modificación de la ley 10393.
  • Decreto-Ley 7258/1966. Obligatoria y gratuita la vacunación antipoliomielítica.
  • Decreto 8876/1964. Vacunación antivariólica. Reglamentación ley 4549.
  • Decreto 15542/1950. Reglamenta la vacunación antitifóidica obligatoria.
  • Decreto 1597/2007. Campaña Nacional de Vacunación para la eliminación del Síndrome de Rubéola Congénita y Control de la Rubéola.

    Catamarca

  • No se registran normas

    Córdoba

  • No se registran normas

    Corrientes

  • Ley 3892. Vacunación contra las enfermedades prevenibles. Adhesión a la ley 22909
  • Ley 2078. Declara obligatoria la aplicación gratuita de la vacuna antipoliomielítica a toda mujer en estado de gravidez.

    Chaco

  • Ley 5820. Obligatoriedad de la vacunación contra la Hepatitis B. Adhesión a la ley 24151.

    Chubut

  • Decreto 2509/1958. Obligatoria la vacunación antivariólica.

    Entre Ríos

  • Ley 8223. Vacunación antirrubeólica en forma obligatoria.

    Formosa

  • Ley 117. Declárase obligatoria y gratuita la vacunación antituberculosa.
  • Ley 116. Vacunación antipoliomielítica gratuita y obligatoria.

    Jujuy

  • Ley 4709. Vacunación de Hepatitis B. Adhiere a la ley 24151.
  • Ley 5725. Semana de Vacunación de las Américas.

    La Pampa

  • Ley 1792. Obligatoriedad de vacuna BCG.

    La Rioja

  • Ley 2799. Vacunación antipoliomielítica
  • Ley 8869. Programa Provincial de Prevención y Control de las Hepatitis Virales.
  • Ley 6174. Campaña de vacunación.
  • Ley 6465. Obligatoriedad de vacuna antitetánica.

    Mendoza

  • Ley 1177. Declaración obligatoria y gratuita la vacunación antidiftérica.
  • Ley 7322. Plan Inmunológico Provincial. Vacunación obligatoria y gratuita contra la Hepatitis "A" para todos los niños después del primer año de vida.
  • Ley 2464.Obligatoriedad de la vacunación antituberculosa.
  • Ley 7470. Puestos de Vacunación Privados. Normas de organización y funcionamiento.
  • Ley 7158. Programa de Lucha contra la Hepatitis Viral.
  • Decreto 1549/2005. Reglamentación de la ley 7158.
  • Decreto 1169/2006
  • Decreto 1883/2004
  • Resolución 2145/2013. Registro Nominal de Dosis Aplicadas del Programa Provincial de Inmunizaciones.

    Misiones

  • Ley 230. Tuberculosis como enfermedad social, de denuncia y tratamiento obligatorio.

    Neuquén

  • Ley 29. Vacunación antituberculosa - BCG.
  • Resolución 527/2005. Vacunatorio normas de habilitación.

    Río Negro

  • Ley 16. Vacunación Antituberculosa (B.C.G.).
  • Decreto 145/1965. Obligatoria la vacunación y revacunación antivariólica.
  • Ley 2774. Vacunación obligatoria contra la hepatitis B a personas que desarrollen actividades en el campo de la salud. Adhesión a la ley 24151.
  • Resolución 6416/2006. Normas de Habilitación de un Vacunatorio.

    Salta

  • Ley 4621. Profilaxis de Isoinmunización.

    San Juan

  • Ley 6324. Hepatitis B. Vacunación obligatoria.
  • Ley 7400. Vacunación de la Triple Viral.
  • Ley 1512-P. Día Provincial de la Concientización de la Vacunación Infantil.

    San Luis

  • Ley III-0078-2004. Vacunación obligatoria contra la hepatitis B para las personas afectadas al campo de la salud. Adhesión a la ley 24151.
  • Ley III-0080-2004. Provisión sin cargo de Inmunoglobulina anti-D para mujeres con factor Rh negativo no inmunizada.
  • Ley III-0855-2013. Vacunas contra el Rotavirus y la Varicela.

    Santa Cruz

  • No se registran normas

    Santa Fe

  • Ley 10763. Fiebre Hemorrágica Argentina. Declárase de interés Provincial la vacunación.

    Santiago del Estero

  • Ley 5650. Libreta Sanitaria Infantil.
  • Decreto 635/1981. Certificado de Vacunación Antisarampionosa.
  • Resolución 10789/2014. Registro de Vacunadores Eventuales.

    Tierra del Fuego, AnTártida e Islas del Atlántico Sur

  • Decreto 3470/2006. Campaña Nacional de Vacunación para el Control de la Rubéola y la Eliminación del Síndrome de Rubéola Congénita.

    Tucumán

  • Ley 1755. Vacunación antidiftérica preventiva, gratuita y obligatoria.
  • Ley 5916. Obligatoriedad del otorgamiento de un documento que registre la información del estado de salud general del niño.
  • Ley 7119. Vacunación obligatoria contra la hepatitis B. Adhiere a la ley 24151.

  • LEGISALUD ARGENTINA
  • Inicio
  • Contacto
  • Mapa