- 1. ADMINISTRATIVO – CONTABLE
- 2. APORTES Y CONTRIBUCIONES
- 3. ASOCIACIONES DE OBRAS SOCIALES
- 4. CERTIFICADO DE DEUDA
- 5. CONCURSO PREVENTIVO DE ACREEDORES
- 6. CONSORCIOS DE OBRAS SOCIALES
- 7. ECONÓMICO – FINANCIERO
- 8. ENCUADRAMIENTO
- 9. FONDO SOLIDARIO DE REDISTRIBUCIÓN
- 10. FUSIÓN DE OBRAS SOCIALES
- 11. GERENCIADOR
- 12. INSTITUTO DE OBRA SOCIAL DEL EJÉRCITO
- 13. INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS
- 14. INSTITUTOS DE SERVICIOS SOCIALES
- 15. OBRAS SOCIALES DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS
- 16. OBRAS SOCIALES DEL PERSONAL DE DIRECCIÓN
- 17. PUBLICIDAD, PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE SERVICIOS
- 18. PRESTAMOS – SUBSIDIOS
- 19. RENDICIÓN DE CUENTAS
- 20. SANCIONES
- 21. SINDICATURA
- 22. SISTEMA DE CONTRATACIONES REGIONALES DE LAS OBRAS SOCIALES
- 23. SISTEMA DE INFORMACIÓN
- 24. SITUACIÓN DE CRISIS DE LAS OBRAS SOCIALES
- 25. BENEFICIARIO ADHERENTE
- 26. BENEFICIARIOS – OPCIÓN DE CAMBIO DE OBRA SOCIAL
- 27. BENEFICIARIOS MONOTRIBUTISTAS
- 28. BENEFICIARIOS PASANTES
- 29. BENEFICIARIOS - PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE RECLAMOS
- 30. BENEFICIARIOS - TRABAJADORES AUTONOMOS
- 31. BENEFICIARIOS - TRABAJADORES DEL SERVICIO DOMÉSTICO
- 32. HOSPITAL PÚBLICO DE GESTIÓN DESCENTRALIZADA
- 33. PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA AL HOSPITAL PÚBLICO
- 34. GUÍA DEL PROGRAMA MÉDICO ASISTENCIAL DE LAS OBRAS SOCIALES
- 35. MEDICAMENTOS
- 36. PLANES DE PREVENCIÓN PARA LOS BENEFICIARIOS DEL SISTEMA NACIONAL DEL SEGURO DE SALUD
- 37. PLANES DE SALUD
- 38. PRESTACIONES MÉDICAS
- 39. PRESTACIÓN DE SERVICIOS FARMACÉUTICOS
- 40. PROGRAMA MÉDICO OBLIGATORIO (PMO)
- 41. PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN, MITIGACIÓN Y ATENCIÓN DE SITUACIONES PRODUCIDAS POR EVENTOS EXTREMOS
- 42. PRESTADORES – REDES DE PRESTADORES
- 43. REGISTRO DE AGENTES DEL SNSS
- 44. REGISTROS Y PADRONES DE BENEFICIARIOS
- 45. SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
- Resolución 83/1981. Se considera gasto administrativo sólo aquel que se origina en la planificación, organización, dirección y control de la obra social.
- Resolución 247/1989. (I.N.O.S.). Obras sociales. Agentes de seguro. Obligación de presentar estados contables básicos. Requisitos. (B. O. 07/07/1989).
- Resolución 845/1989. (I.N.O.S.). Obras sociales. Órganos. Se deja sin efecto la res. 80/89. (B. O. 27/09/1989).
- Resolución 480/1990. (I.N.O.S.). Obras sociales. Órganos. Modificación de la res. 845/90. (B. O. 02/08/1990).
- Resolución 481/1990. (I.N.O.S.). Obras sociales sindicales. Proyecto de estatuto tipo. Aprobación. (B. O. 17/08/1990).
- Resolución 83/2001. (S.S.Sal.). Seguro de salud. Eximición de llevar el "Libro de Movimientos de Fondos" a aquellos Agentes del Seguro cuyas registraciones en el Libro Diario sean efectuadas en forma diaria y secuencial. (B. O. 29/03/2001).
- Resolución 236/2001. (S.S.Sal.). Sistema Nacional del Seguro de Salud. Obras sociales. Consulta a la página Web de la AFIP para la afiliación de trabajadores dependientes. (B. O. 10/07/2001).
- Resolución 253/2001. (S.S.Sal.). Sistema Nacional del Seguro de Salud. Equiparación de la utilización de la banda magnética de la credencial personal de los beneficiarios a la firma hológrafa como constancia de recepción del acto médico. (B. O. 11/07/2001).
- Resolución 95/2006. (S.S.Sal.). Previsión social. Padrón de Beneficiarios de Obras Sociales. Mecanismo de actualización de datos de la relación laboral del trabajador y sus vínculos laborales a través del Programa de Simplificación Registral (PSR). Incorporación. (B. O. 21/03/2006).
- Resolución 792/2006. (S.S.Sal.). Agentes del Seguro de Salud. Aprobación de los libros que deben llevar las obras sociales, mutuales y todo ente inscripto en el Registro Nacional de Obras Sociales. Requisitos. Modificación del art. 4º de la res. 475/90 (I.N.O.S.) y del anexo I de la res. 109/2000 (S.S.Sal.). Derogación de la res. 23/72 (I.N.O.S.). (B. O. 22/11/2006).
- Resolución 958/2008. (S.S.Sal.). Obras sociales y sistema nacional del seguro social. Agentes del seguro de salud. Certificados definitivos. Requisitos documentales. Reconocimiento formal y definitivo. Vigencia. (B. O. 27/11/2008).
- Resolución 219/2010. (S.S.Sal.). Obras sociales y sistema nacional del seguro social. Agentes del seguro de salud. Mandato vencido. Nuevas autoridades. Incumplimiento de requisitos documentales. Reconocimiento como autoridad al presidente del órgano colegiado de conducción de las obras sociales. Plazo. (B. O. 05/03/2010).
- Resolución 1430/2010. (S.S.Sal.). Agentes del Seguro de Salud. Plan de Cuentas, Manual de Cuentas, Anexos y Notas. Aprobación. Presentación de Estados Contables. (B. O. 20/12/2010).
- Decreto 330/2010 (P.E.N.). Cálculo de aportes y contribuciones. (B. O. 09/03/2010).
- Resolución 22/2003. (S.S.Sal.). Agentes del seguro de salud. Presentación de los agentes que se consideren acreedores de aportes y contribuciones correspondientes a trabajadores en relación de dependencia afectados al régimen simplificado. Incorporación del código de la obra social de la actividad del empleador en el formulario de adhesión al régimen de monotributo. (B. O. 20/01/2003).
- Resolución 59/2004. (S.S.Sal.). Obras sociales. Normas de procedimiento aplicables a las presentaciones de beneficiarios que han ejercido una opción de cambio e inician una nueva relación laboral. Redireccionamiento de aportes y contribuciones. Aprobación del modelo de constancia de rectificación de padrón. (B. O. 12/02/2004).
- Resolución 735/2006. (S.S.Sal.). Agentes del Seguro de Salud. Aportes y contribuciones correspondientes a trabajadores en relación de dependencia afectados al régimen simplificado. Período. Procedimiento. Modelo de requerimiento. (B. O. 24/10/2006).
- Resolución 362/2009. (S.S.Sal.). Obras sociales. Agente del Seguro de Salud. Presentaciones de beneficiarios titulares en relación de dependencia, monotributistas, del servicio doméstico o pasivos que soliciten unificar sus aportes y contribuciones. Normas de procedimiento. Modelo de Constancia de Unificación de Aportes y Contribuciones. Aprobación. (B. O. 25/03/2009).
3. ASOCIACIONES DE OBRAS SOCIALES
- Resolución 427/1977. (I.N.O.S.). Obligación de contratar los servicios que prestan las asociaciones de obras sociales. (B. O. …).
- Resolución 108/1993. (I.N.O.S.). Asociaciones de Obras Sociales. Estatuto tipo. Aprobación. (B. O. 19/11/1993).
- Resolución 78/1994. (I.N.O.S.). Asociaciones de obras sociales. Estatuto tipo. Rectificación de la res. 108/93. (B. O. 14/09/1994).
- Resolución 520/1996. (A.N.S.Sal.). Obras sociales. Apoyo financiero a las Asociaciones de Obras Sociales (A.D.O.S.). Otorgamiento. Normas. (B. O. 08/03/1996).
- Resolución 475/1990. (I.N.O.S.). Obras sociales. Certificado de deuda previsto en el art. 24 de la ley 23.660. Requisitos esenciales. (B. O. 18/07/1990).
- Resolución 479/1990. (I.N.O.S.). Obras sociales. Certificados de deudas. Modificación del art. 5º de la res. 475/90. (B. O. 02/08/1990).
5. CONCURSO PREVENTIVO DE ACREEDORES
- Resolución 71/2010. (S.S.Sal.). Agentes del seguro de salud. Concurso preventivo de acreedores. Información que deberán remitir los Agentes del Seguro de Salud que se hallan en concurso, en el marco de la ley 24.522. (B. O. 09/02/2010).
6. CONSORCIOS DE OBRAS SOCIALES
- Resolución 320/2000. (S.S.Sal.). Obras sociales. Consorcio de obras sociales. Concepto, objeto y constitución. Condiciones y requisitos para la inscripción en el Registro Nacional de Obras Sociales. (B. O. 13/10/2000).
- Resolución 489/1990. (I.N.O.S.). Obras sociales. Excedentes financieros. Inversión. Normas. (B. O. 14/09/1990).
- Resolución 109/2000 (S.S.Sal.). Agentes del seguro de salud. Normativa que deberán cumplimentar a efectos de disponer de información sobre su desenvolvimiento económico y financiero. Información requerida. Forma y plazos. (B. O. 10/05/2000).
- Resolución 744/2004. (S.S.Sal.). Agentes del seguro de salud. Normativa que deberán cumplimentar a efectos de disponer de información sobre su desenvolvimiento económico y financiero. Presentación de un estado de origen y aplicación de fondos y un estado de situación financiera. Modificación de la res. 349/90 (A.N.S.S.A.L.). (B. O. 04/10/2004).
- Resolución 755/2010. (S.S.Sal.). Agentes del seguro de salud. Normativa que deberán cumplimentar a efectos de disponer de información sobre su desenvolvimiento económico y financiero. Celebración de la Asamblea General Ordinaria, Extraordinaria, Congreso y/o Reuniones del Consejo de Administración. Plazo de notificación. Modificación del punto 8 del anexo I de la res. 109/2000 (S.S.Sal.). (B. O. 28/06/2010).
- Resolución 2118/1996. (A.N.S.Sal.). Obras sociales. Apoyo financiero que se otorgue a los agentes del seguro de salud. Fondo Solidario de Redistribución. Modificación de las res. 518/96, 519/96 y 520/96. (B. O. 17/05/1996).
- Resolución 9/1999. (S.S.Sal.). Obra social. Normas sobre conflictos de encuadramiento de obra social. Autoridad de aplicación. Derogación de las res. 58/94 (A.N.S.Salud) y 1070/89 (I.N.O.S.). (B. O. 27/01/1999).
9. FONDO SOLIDARIO DE REDISTRIBUCIÓN
- Resolución 854/2006. (S.S.Sal.). Sistema Nacional del Seguro de Salud. Ajuste de Riesgo de los Recursos del Fondo Solidario de Redistribución. Ajuste máximo de distribución mensual en los términos del art. 24 del anexo II del dec. 576/93. (B. O. 11/01/2007).
- Resolución 102/2007. (S.S.Sal.). Sistema Nacional del Seguro de Salud. Ajuste de Riesgo de los Recursos del Fondo Solidario de Redistribución. Ajuste máximo de distribución mensual en los términos del art. 24 del anexo II del dec. 576/93. Modificación de la res. 854/2006 (S.S.Sal.). (B. O. 23/02/2007).
- Decreto 9/1993. (P.E.N.). Beneficiarios comprendidos en los arts. 8º y 9º de la ley 23.660. Elección de obra social. Requisitos. (B. O. 18/01/1993).
- Decreto 492/1995. (P.E.N.). Sistema Nacional del Seguro de Salud. Programa Médico Obligatorio. Fusión de obras sociales. Reducción de contribuciones patronales. Trabajadores a tiempo parcial. Institutos de servicios sociales. Transformación y disolución. Modificación del dec. 292/95. Derogación del dec. 282/95. (B. O. 26/09/1995).
- Resolución 5242/1996. (A.N.S.Sal.). Obras sociales. Fusión. Requisitos. (B. O. 11/12/1996).
- Resolución 7/2004 (S.S.Sal.). Agentes del seguro de salud. Reglamentación de la actividad del gerenciador. Honorarios. Información a la Superintendencia de Servicios de Salud de la celebración de contratos de gerenciamiento. (B. O. 14/01/2004).
12. INSTITUTO DE OBRA SOCIAL DEL EJÉRCITO
- Ley 18.683. (P.E.N.). Instituto de Obra Social del Ejército estructuración como entidad autárquica; modificación de la ley 12.913. (B. O. 27/05/1970).
- Decreto 2239/1970. (P.E.N.). Estatuto orgánico del Instituto de Obra Social del Ejército; reglamentación de la ley 18.683. B. O. 27/05/1970).
- Decreto 4514/1973. (P.E.N.). Instituto de Obra Social del Ejército; aprobación de modificaciones al estatuto orgánico. (B. O. 04/06/1973).
- Decreto 508/2002. (P.E.N.). Instituto de Obra Social del Ejército. Estatuto orgánico. Organización, gobierno y administración. Sustitución del art. 16 del dec. 2239/70, reglamentario de la ley 18.683. (B. O. 18/03/2002).
13. INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS
- Resolución 282/2002. (S.S.Sal.). Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados. Relevamiento y control de deudas que mantiene con personas físicas y jurídicas publicas o privadas correspondientes al período 01/08/96 y 01/01/2002. Facturación por prestaciones brindadas a los beneficiarios por los Hospitales Públicos de Gestión Centralizada. (B. O. 02/08/2002).
- Resolución 354/2002. (S.S.Sal.). Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados. Relevamiento y control de deudas que mantiene con personas físicas y jurídicas públicas o privadas correspondientes al período 01/08/96 y 01/01/2002. Facturación por prestaciones brindadas a los beneficiarios por los Hospitales Públicos de Gestión Centralizada. Modificación del anexo I de la res. 282/2002 (S.S.Sal.). (B. O. 27/09/2002).
- Resolución 458/2002. (S.S.Sal.). Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados. Facturación por prestaciones brindadas a los beneficiarios por los Hospitales Públicos de Gestión Centralizada. Incorporación de expedientes del anexo I de la res. 282/2002 (S.S.Sal.). (B. O. 06/11/2002).
- Resolución 524/2002. (S.S.Sal.). Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados. Facturación por prestaciones brindadas a los beneficiarios por los Hospitales Públicos de Gestión Centralizada. Incorporación de expedientes del anexo I de la res. 282/2002 (S.S.Sal.). (B. O. 23/12/2002).
14. INSTITUTOS DE SERVICIOS SOCIALES
- Decreto 492/1995. (P.E.N.). Sistema Nacional del Seguro de Salud. Programa Médico Obligatorio. Fusión de obras sociales. Reducción de contribuciones patronales. Trabajadores a tiempo parcial. Institutos de servicios sociales. Transformación y disolución. Modificación del dec. 292/95. Derogación del dec. 282/95. (B. O. 26/09/1995).
15. OBRAS SOCIALES DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS
- Decreto 2170/1991. (P.E.N.). Autorización para el funcionamiento de obras sociales correspondientes a trabajadores autónomos con personería gremial, que carezcan de cobertura médica adecuada. (B. O. 24/10/1991).
16. OBRAS SOCIALES DEL PERSONAL DE DIRECCIÓN
- Decreto 638/1997. (P.E.N.). Obras sociales. Beneficiarios de las obras sociales del personal de dirección y de las asociaciones profesionales de empresarios. Opción. Prohibiciones. (B. O. 21/07/1997).
- Resolución 195/1976. (I.N.O.S.). Obras sociales de personal de dirección de empresas. Normas para su constitución, aprobación y funcionamiento. Estatuto tipo. (B. O. 16/11/1976).
- Resolución 301/1976. (I.N.O.S.). Servicios sociales. Procedimiento a seguir en el caso de denuncias por deficiencias en la prestación de los servicios formuladas por beneficiarios de obras sociales de personal de dirección. (B. O. 05/01/1977).
- Resolución 52/1977. (I.N.O.S.). Servicios sociales. Beneficiarios de obras sociales de personal de dirección de actividad múltiple. Obras sociales que podrán optar. Aclaración del punto 14 del anexo I de la res. 195/76. (B. O. 31/03/1977).
- Resolución 378/1977. (I.N.O.S.). Obras sociales de personal de dirección de empresas. Normas para su constitución, aprobación y funcionamiento. Estatuto tipo. Sustitución de los anexos a la res. 195/76. (B. O. 28/12/1977).
- Resolución 380/1977. (I.N.O.S.). Servicios sociales para el personal no comprendido en convenciones colectivas de trabajo de las actividades enumeradas en las leyes 18.257, 18.299, 19.316, 19.322, 19.518 y 19.772. (B. O. 28/12/1977).
- Resolución 48/1978. (I.N.O.S.). Servicios sociales para el personal no comprendido en convenciones colectivas de trabajo de las actividades enumeradas en las leyes 18.257, 18.299, 19.316 y 19.772. Aclaración de la res. 380/77. (B. O. 24/02/1978).
17. PUBLICIDAD, PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE SERVICIOS
- Resolución 194/1998. (S.S.Sal.). Obras sociales. Normas sobre publicidad, promoción y difusión de servicios. Derogación de la res. 25/98 (S.S.Salud). (B. O. 02/12/1998).
- Resolución 163/2009. (S.S.Sal.). Obras sociales. Agente del Seguro de Salud. Control de la publicidad, promoción y difusión de los planes y programas complementarios y prestaciones adicionales. Derogación de la res. 197/98 (S.S.Salud). Modificación de la res 194/98 (S.S.Sal.). (B. O. 16/02/2009).
- Resolución 163/2009. (S.S.Sal.). Obras sociales. Agente del Seguro de Salud. Control de la publicidad, promoción y difusión de los planes y programas complementarios y prestaciones adicionales. Derogación de la res. 197/98 (S.S.Salud). Modificación de la res 194/98 (S.S.Sal.). (B. O. 16/02/2009).
- Resolución 518/1996. (A.N.S.Sal.). Obras sociales. Apoyo financiero para agentes del seguro de salud. Otorgamiento. Normas. Derogación de la res. 269/94. (B. O. 08/03/1996).
- Resolución 519/1996. (A.N.S.Sal.). Obras sociales. Apoyo financiero para agente del seguro de salud con destino a erogaciones de bienes de capital. Otorgamiento. Normas. (B. O. 08/03/1996).
- Resolución 520/1996. (A.N.S.Sal.). Obras sociales. Apoyo financiero a las Asociaciones de Obras Sociales (A.D.O.S.). Otorgamiento. Normas. (B. O. 08/03/1996).
- Resolución 2118/1996. (A.N.S.Sal.). Obras sociales. Apoyo financiero que se otorgue a los agentes del seguro de salud. Fondo Solidario de Redistribución. Modificación de las res. 518/96, 519/96 y 520/96. (B. O. 17/05/1996).
- Resolución 75/1991. (A.N.S.Sal.). Obra social. Agentes del seguro. Presentación de rendiciones de cuentas para beneficiarios de préstamos, subsidios o subvenciones que mantengan importes pendientes de rendición. Plazos. (B. O. 14/03/1991).
- Resolución 735/1993. (A.N.S.Sal.). Agentes del seguro beneficiarios de préstamos, subsidios o subvenciones. Rendiciones de cuentas. Normas. B. O. 03/11/1993).
- Resolución 580/1994. (A.N.S.Sal.). Agentes del seguro beneficiarios de préstamos, subsidios o subvenciones. Rendición de cuentas. Modificación del anexo I de la res. 735/93. (B. O. 07/07/1994).
- Resolución 77/1998. (S.S.Sal.). Obras sociales. Investigación de Sanciones e infracciones previstas en las leyes 23.660 y 23.661. Reglamento. Procedimiento. (B. O. 14/07/1998).
- Resolución 959/2008. (S.S.Sal.). Superintendencia de Servicios de Salud. Procedimiento sumarial. Gerencia de Asuntos Jurídicos. (B. O. 28/11/2008).
- Resolución 1379/2010. (S.S.Sal.). Salud pública. Agentes del Sistema Nacional del Seguro de Salud y Prestadores inscriptos en el Registro Nacional de Prestadores. Infracciones. Incumplimientos sustanciales o de fondo. Incumplimientos formales. (B. O. 07/12/2010).
- Resolución 1535/2010. (S.S.Sal.). Salud pública. Agentes del Sistema Nacional del Seguro de Salud y Prestadores inscriptos en el Registro Nacional de Prestadores. Incumplimientos sustanciales o de fondo. Incumplimientos formales. Modificación de la res. 1379/2010 (S.S.Sal.). (B. O. 11/01/2011).
- Resolución 194/2002. (S.S.Sal.). Agentes del seguro de salud. Juntas de síndicos. Reglamento de funcionamiento de la junta de síndicos. Derogación de la res. 88/2000 (S.S.Sal B. O. 11/06/2002).
22. SISTEMA DE CONTRATACIONES REGIONALES DE LAS OBRAS SOCIALES
- Decreto 317/2005. (P.E.N.). Sistema de contrataciones regionales de las obras sociales. Incorporación de agentes del Sistema Nacional del Seguro de Salud. Normas y requisitos de acreditación. Régimen de débito automático. Lineamientos generales para el modelo prestacional y guías para los contratos. Aprobación. (B. O. 12/04/2005).
- Resolución 349/1990. (A.N.S.Sal.). Obras sociales. Agentes del seguro. Presentaciones que deberán efectuar ante la Administración Nacional del Seguro de Salud. Derogación de las res. 1039/81 y 984/89. (B. O. 14/09/1990).
- Resolución 400/1990. (A.N.S.Sal.). Obras sociales. Agentes del seguro. Presentaciones que deberán efectuar. Modificación del art. 7º y 14 de la res. 349/90. (B. O. 08/10/1990).
- Resolución 744/2004. (S.S.Sal.). Agentes del seguro de salud. Normativa que deberán cumplimentar a efectos de disponer de información sobre su desenvolvimiento económico y financiero. Presentación de un estado de origen y aplicación de fondos y un estado de situación financiera. Modificación de la res. 349/90 (A.N.S.S.A.L.). (B. O. 04/10/2004).
- Resolución 330/1991. (A.N.S.Sal.). Administración Nacional del Seguro de Salud. Presentación que deberán efectuar los agentes del seguro. (B. O. 09/10/1991).
- Resolución 490/2001. (S.S.Sal.). Salud pública. Exhibición obligatoria de un afiche en los centros de atención al público de las obras sociales y otros agentes del Sistema Nacional del Seguro de Salud, en sus delegaciones y en los centros de atención al público de los prestadores institucionales contratados por dichas entidades. (B. O. 04/12/2001).
24. SITUACIÓN DE CRISIS DE LAS OBRAS SOCIALES
- Decreto 1400/2001. (P.E.N.). Previsión social. Registro de datos. Objetivo. Creación y contenido del Registro de Personas. Base de vínculos familiares de la seguridad social. Fondo Solidario de Redistribución. Comisión técnica. Obras sociales. Derecho de opción del beneficiario. Definición de situación de crisis. Garantía de continuidad de la cobertura. Limitación para el otorgamiento de subsidios financieros. Modificación de los decs. 576/93 y 504/98. (B. O. (Número extraordinario) 05/11/2001).
- Resolución 314/2001. (S.S.Sal.). Agentes del seguro de salud. Normativa que deberán cumplimentar a efectos de disponer de información sobre su desenvolvimiento económico y financiero. Modificación de la res. 109/2000 (S.S.Sal). (B. O. 11/09/2001).
- Resolución 492/2001. (S.S.Sal.). Administración pública nacional. Comité de Evaluación y Seguimiento del Procedimiento de Crisis. Creación en el ámbito de la Superintendencia de Servicios de Salud. Facultades. (B. O. 14/12/2001).
- Resolución 559/2002. (S.S.Sal.). Programa de Recuperación de Obras Sociales en Crisis. Creación con el objeto de brindar herramientas de tipo financiero para los agentes del seguro de salud. Préstamo de asistencia a obras sociales en crisis. Derogación de las res. 109/2000, 117/2000 y 232/2001 (S.S.Salud). (B. O. 06/01/2003).
- Resolución 51/2003. (S.S.Sal.). Programa de Recuperación de Obras Sociales en Crisis. Préstamo de asistencia a obras sociales en crisis. Modificación de los arts. 1º y 7º de la res. 559/2002 (S.S.Salud). Derogación del anexo II de la res. 109/2000 (S.S.Salud). (B. O. 04/02/2003).
- Resolución 100/2003. (S.S.Sal.). Programa de Recuperación de Obras Sociales en Crisis. Préstamo de asistencia a obras sociales en crisis. Reglamentación de las condiciones de otorgamiento, seguimiento y monitoreo. Prórroga del plazo previsto en el art. 5º de la res. 559/2002 (S.S.Salud). (B. O. 05/03/2003).
- Resolución 501/2010. (S.S.Sal.). Agentes del Seguro de Salud. Sistema de Diagnóstico de Situación de Crisis. Registro de datos. Grado de cumplimiento de requisitos prestacionales, jurídico-institucionales, contables y de atención al beneficiario. Procedimientos para la evaluación de criterios. Metodología. Sustitución del art. 2° y derogación de los aparts. 2b, 8b y 9 del anexo de la res. 314/2001 (S.S.Sal.). (B. O. 17/05/2010).
- Resolución 218/2007. .(S.S.Sal.). Agentes del Seguro de Salud. Aumento del monto de la cuota y modificaciones en los planes de los beneficiarios adherentes. Derogación de la res. 240/2001 (S.S.Sal.). (B. O. 04/05/2007).
- Resolución 737/2007. (S.S.Sal.). Agentes del seguro de salud. Aumento del monto de la cuota y modificaciones en los planes de los beneficiarios adherentes. Norma complementaria de la res. 218/2007 (S.S.Sal.). (B. O. 16/11/2007).
- Resolución 367/2010. (S.S.Sal.). Superintendencia de Servicios de Salud. Planes de salud ofrecidos a los beneficiarios del sistema. Convenios de pago por deudas. Sistema de cálculo de intereses resarcitorios y de financiación. Procedimiento para el cobro de deudas en concepto de beneficiarios por planes de adherentes y/o superadores. Capacidad de pago. (B. O. 09/04/2010).
26. BENEFICIARIOS – OPCIÓN DE CAMBIO DE OBRA SOCIAL
- Decreto 9/1993. (PEN).Establécese que, los beneficios comprendidos en los artículos 8 y 9 de la Ley N° 23.660, tendrán libre elección de su obra social dentro de las comprendidas en los incisos a), b), c), d), y f) del artículo 1° de la citada Ley. (B. O. 18/01/1993).
- Decreto 1141/ 1996 (PEN). Defínese la fecha a partir de la cual la población beneficiarla podrá efectivamente optar entre las distintas Obras Sociales Sindicales. (Boletín Oficial: 09/10/1996).
- Decreto 84/1997. (PEN). Modifícase la Resolución N° 633/96 del Ministerio de Salud y Acción Social, ratificada por Decreto N° 1560/96, mediante la cual se dictaron normas complementarias para posibilitar que los beneficiarios de Obras Sociales comprendidos en los incisos a), b), d), f) y h) de la Ley 23.660 ejerzan su derecho a la opción de cambio entre las mismas. (B. O. 03/02/1997).
- Decreto 504/ 1998 (PEN). Establécese la sistematización y adecuación de la reglamentación del derecho de opción de cambio por parte de los beneficiarios del Sistema Nacional del Seguro de Salud. Deróganse los Decretos Nros. 1560/96 y 84/97 y la Resolución Nº 633/96-MSAS. (Boletín Oficial: 13/05/1998).
- Resolución 633/1996. Normas complementarias para ejercer la opción de cambio por parte de los beneficiarios. (B. O. 19/12/1996).
- Decreto 1301/1997. (PEN). Beneficiarios comprendidos en los arts. 8º y 9º de la ley 23.660. Elección de obra social. Requisitos. Sustitución del art. 1º del dec. 9/93. (Boletín Oficial: 03/12/1997).
- Resolución 37/1998. Establécense normas aclaratorias y complementarias para la opción de cambio de obra social. (B. O. 03/07/1998).
- Resolución 42/98 - S.S.SALUD Reglamenta el funcionamiento y organización de la Comisión Consultiva del Régimen de Traspasos.
- Resolución 53/1998. (S.S.Sal.). Obras sociales. Opción de cambio por parte de los beneficiarios. Requisitos. Comisión Consultiva del Régimen de Traspasos. (B. O. 11/06/1998).
- Resolución 76/1998. (S.S.Sal.). Obras sociales. Ejercicio de opción de cambio (dec. 504/98). Entrega de información a los beneficiarios. Procedimiento. (B. O. 14/07/1998).
- Resolución 180/1999. (S.S.Sal.). Obra social. Opción de cambio por parte de los beneficiarios. Modificación del art. 2° de la res. 37/98 (S.S.Salud). Derogación de la res. 212/98 (S.S.Salud). ((B. O. 18/05/1999).
- Resolución 1/2001. (S.S.Sal.). Obras sociales. Ejercicio del derecho de opción que poseen los beneficiarios del Sistema Nacional del Seguro de Salud. Ratificación de la vigencia del formulario para el ejercicio de derecho de opción aprobado por res. 37/98 (S.S.Sal.). (B. O. 12/01/2001).
- Resolución 7/2001. (S.S.Sal.). Obras sociales. Ejercicio del derecho de opción que poseen los beneficiarios del Sistema Nacional del Seguro de Salud. Ámbito de actuación de los agentes naturales enumerados en el dec. 446/2000. Normativa aplicable. Sustitución del art. 5º de la res. 1/2001 (S.S. Sal.). (B. O. 19/01/2001).
- Decreto 1400/2001 (P.E.N.). Creación y contenido del Registro de Personas. Base de vínculos familiares de la seguridad social. Fondo Solidario de Redistribución. Derecho de opción del beneficiario. Modificación de los decs. 576/93 y 504/98. (B. O. (Número extraordinario) 05/11/2001).
- Resolución 433/2003. SSSalud. Sistema Nacional del Seguro de Salud. Opción de cambio por parte de los beneficiarios. Formulario de información que deberán entregar los agentes del seguro de salud. Norma complementaria de la res. 37/98 (S.S.Sal.). (B. O. 30/06/2003).
- Resolución 59/2004. (S.S.Sal.). Obras sociales. Normas de procedimiento aplicables a las presentaciones de beneficiarios que han ejercido una opción de cambio e inician una nueva relación laboral. Redireccionamiento de aportes y contribuciones. Aprobación del modelo de constancia de rectificación de padrón. (B. O. 12/02/2004).
- Resolución 667/2004 (S.S.Sal.). Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) – Monotributo. Contribuyentes que no hubieran cumplimentado con la obligación de elegir obra social. Asignación por la Superintendencia de Servicios de Salud. Mecanismo de distribución. Derecho de opción de cambio. (B. O. 02/09/2004).
- Resolución 762/2004. (S.S.Sal.). Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS). Monotributo. Contribuyentes a los que se le hubiera asignado obra social en virtud de la res. 667/2004 (S.S.Sal.). Acceso progresivo a la cobertura de salud. Destino del componente de salud correspondiente a julio y agosto de 2004. (B. O. 12/10/2004).
- Resolución 812/2004. (S.S.Sal.). Obras sociales. Aprobación de las normas de procedimiento aplicables a las presentaciones de beneficiarios que con una opción de cambio vigente solicitan la continuidad de dicha opción por inicio de una nueva relación laboral. Modelo de constancia y documentación requerida. (B. O. 25/10/2004).
- Resolución 466/2005. (S.S.Sal.). Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS). Monotributo. Cooperativas de trabajo. Contribuyentes que no hubieran cumplimentado la obligación de elegir obra social. Asignación por la Superintendencia de Servicios de Salud. Mecanismo de distribución. Derecho de opción de cambio. (B. O. 27/07/2005).
- Resolución 995/2008 (SSSal). Opción de cambio de obra social. Derógase el párrafo final del artículo 2 de la Resolución Nº 37/98, introducido por la Resolución Nº 180/99. Sistema Nacional del Seguro de Salud. (B. O. 16/12/2008).
- Resolución 950/2009 SSSalud - Adóptanse medidas respecto del mecanismo de opción de cambio de Obra Social. (B. O. 25/09/2009).
- Resolución 1240/2009. (S.S.Sal.). Superintendencia de Servicios de Salud. Formulario de opción de cambio de obra social. Aprobación. Plazos y procedimiento. (B. O. 08/01/2010).
- Resolución 170/2011. (S.S.Sal.). Obras sociales. Beneficiarios del Sistema Nacional del Seguro de Salud. Normas relativas al procedimiento de procesamiento, validación y consistencia definitiva de la opción de cambio. Aprobación. (B. O. 25/02/2011).
27. BENEFICIARIOS MONOTRIBUTISTAS
- Resolución 576/2004. Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS). Monotributo. Acceso progresivo a la cobertura de salud. Modelo de formulario de opción de cambio para beneficiarios monotributistas. Aprobación. Obras sociales. Requisitos. Unificación de aportes. Trabajadores del servicio doméstico. Derogación de las res. 61/2000, 376/2000, 119/2001 (S.S.Sal.) y de la disp. 639/2001 (G.C.P.). (B. O. 27/07/2004).
- Resolución 667/2004 (S.S.Sal.). Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) – Monotributo. Contribuyentes que no hubieran cumplimentado con la obligación de elegir obra social. Asignación por la Superintendencia de Servicios de Salud. Mecanismo de distribución. Derecho de opción de cambio. (B. O. 02/09/2004).
- Resolución 762/2004. (S.S.Sal.). Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS). Monotributo. Contribuyentes a los que se le hubiera asignado obra social en virtud de la res. 667/2004 (S.S.Sal.). Acceso progresivo a la cobertura de salud. Destino del componente de salud correspondiente a julio y agosto de 2004. (B. O. 12/10/2004).
- Resolución 466/2005. (S.S.Sal.). Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS). Monotributo. Cooperativas de trabajo. Contribuyentes que no hubieran cumplimentado la obligación de elegir obra social. Asignación por la Superintendencia de Servicios de Salud. Mecanismo de distribución. Derecho de opción de cambio. (B. O. 27/07/2005).
- Ley 26427. (P.L.N.). Sistema de Pasantías Educativas. Creación, destino a estudiantes de instituciones de la educación superior, educación permanente de jóvenes y adultos y de formación profesional. Modificación de las leyes 25.165, 25.013 y decs. 340/92, 93/95 y 487/2000. (B. O. 22/12/2008).
- Resolución 1225/2009. (S.S.Sal.). Agentes del seguro de salud. Sistema de Pasantías Educativas. Estudiantes de instituciones de la educación superior, educación permanente de jóvenes y adultos y de formación profesional. Obligatoriedad de brindar la cobertura de salud a pasantes. Obra social de origen. Inclusión del grupo familiar. Contribución. Formulario. Aplicación del régimen de las leyes 23.660 y 23.661. Reglamentación del régimen de acceso a la obra social para los sujetos enumerados en la ley 26.427. (B. O. 04/01/2010).
29. BENEFICIARIOS - PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE RECLAMOS
- Resolución 75/1998. (S.S.Sal.). Superintendencia de Servicios de Salud. Procedimiento administrativo de reclamos. Aprobación. (B. O. 23/07/1998).
30. BENEFICIARIOS - TRABAJADORES AUTONOMOS
- RESOLUCION 40/1989. (I.N.O.S.). Obras sociales. Régimen transitorio para los trabajadores autónomos (ley 18.038) y sus respectivos grupos familiares a fin de acceder a las prestaciones del seguro de salud. (B. O. 10/05/1989).
31. BENEFICIARIOS - TRABAJADORES DEL SERVICIO DOMÉSTICO
- Resolución 576/2004. Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) – Monotributo. Acceso progresivo a la cobertura de salud. Modelo de formulario de opción de cambio para beneficiarios monotributistas. Aprobación. Obras sociales. Requisitos. Unificación de aportes. Trabajadores del servicio doméstico. Derogación de las res. 61/2000, 376/2000, 119/2001 (S.S.Sal.) y de la disp. 639/2001 (G.C.P.). (B. O. 27/07/2004).
- Resolución 287/2006. (S.S.Sal.). Sistema Nacional del Seguro de Salud para la cobertura médico-asistencial de empleados del servicio doméstico. Opción de cambio de obra social. Procedimiento. Elección. Unificación aportes. Asignación. Derogación de las res. 62/2000, 77/2000 y 266/2000 (S.S.Sal.). (B. O. 08/06/2006).
32. HOSPITAL PÚBLICO DE GESTIÓN DESCENTRALIZADA
- Resolución 322/2002. (S.S.Sal.). Obras sociales. Beneficiarios que demanden asistencia en los hospitales públicos de autogestión. Documentación requerida - Derogación de la res. 74/2000 (S.S.Sal.). (B. O. 27/08/2002).
- Resolución 359/2003. (S.S.Sal.). Salud pública. Procedimiento para la presentación y cobro de facturaciones por parte de los hospitales de gestión descentralizada. Norma complementaria de la res. 487/2002 (M.S.). (B. O. 30/05/2003).
- Resolución 526/2009. (S.R.T.). Sistema Nacional del Seguro de Salud. Hospitales Públicos de Gestión Descentralizada. Procedimiento opcional de presentación de solicitudes de cobro a través del Sistema de Débito Automático. Sistema de Bolsín. Procedimiento. (B. O. 15/05/2009).
33. PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA AL HOSPITAL PÚBLICO
- Resolución 590/1990. (A.N.S.Sal.). Programa Nacional de Asistencia al Hospital Público. Otorgamiento del subsidio. Normas. Derogación de la res. 213/90. (B. O. 23/11/1990).
- Resolución 212/1991. (A.N.S.Sal.). Programa Nacional de Asistencia al Hospital Público. Modificación. (B. O. 04/07/1991).
- Resolución 3/1993. (A.N.Se.S.). Programa nacional de asistencia al hospital público. Modificación. (B. O. 14/01/1993).
34. GUÍA DEL PROGRAMA MÉDICO ASISTENCIAL DE LAS OBRAS SOCIALES
- Resolución 83/2007. (S.S.Sal.). Salud pública. Aprobación de la Guía del Programa Médico Asistencial de las obras sociales. Sanciones. (B. O. 13/02/2007).
- Resolución 287/2007. (S.S.Sal.). Salud pública. Agentes del Seguro de Salud. Aprobación del instructivo por el cuál se suministra información sobre el consumo de medicamentos registrado en determinados meses. Modo. (B. O. 21/05/2007).
- Resolución 649/2007. (S.S.Sal.). Superintendencia de Servicios de Salud. Creación de Observatorio de Medicamentos. Integración. Funciones. Aprobación del Reglamento de Funcionamiento. (B. O. 29/10/2007).
- Resolución 719/2007. (S.S.Sal.). Salud pública. Agentes del Seguro de Salud. Instructivo por el cuál se suministra información sobre el consumo de medicamentos. Suspensión de los efectos de la res. 287/2007 (S.S.Sal.). (B. O. 22/11/2007).
36. PLANES DE PREVENCIÓN PARA LOS BENEFICIARIOS DEL SISTEMA NACIONAL DEL SEGURO DE SALUD
- Resolución 806/2007. (S.S.Sal.). Salud pública. Aprobación de los planes de prevención para los beneficiarios del Sistema Nacional del Seguro de Salud. Derogación de la res. 84/2007 (S.S.Sal.). (B. O. 15/01/2008).
- Resolución 1227/2009. (S.S.Sal.). Salud pública. Planes de prevención para los beneficiarios del Sistema Nacional del Seguro de Salud. Obras Sociales receptoras de auxilios financieros. Reenvío de información correspondiente al año 2008 y a los tres primeros trimestres del año 2009. Prórroga del plazo establecido en la res. 1099/2009 (S.S.Sal.). (B. O. 31/12/2009).
- Resolución 229/2011. (S.S.Sal.). Salud pública. Planes de prevención para los beneficiarios del Sistema Nacional del Seguro de Salud. Obras Sociales receptoras de auxilios financieros. Envío de información correspondiente al 4to. Trimestre 2009 y del año 2010. (B. O. 10/03/2011).
- Resolución 195/1998. (S.S.Sal.). Obras sociales. Planes de salud ofrecidos a los beneficiarios del sistema. Requisitos. Aplicación de la res. 76/98 (S.S.Salud). (B. O. 02/12/1998).
- Resolución 479/2006. (S.S.Sal.). Obras sociales. Planes superadores al Plan Médico Obligatorio. Aumento del monto de cuota. Requisitos. (B. O. 25/08/2006).
- Resolución 1316/1984. (I.N.O.S.). Obras sociales. Supresión de contribuciones directas por prestaciones médico-asistenciales a mujeres durante el embarazo y hasta 30 días después del parto y a niños hasta cumplir el primer año de vida. (B. O. 21/09/1984).
- Resolución 116/1985. (I.N.O.S.). Obras sociales. Obligación de instrumentar los mecanismos de información necesarios para cumplir con la ley 15.465 y dec. 2771/79 sobre enfermedades infecciosas. (B. O. 14/02/1985).
- Resolución 719/1985. (I.N.O.S.). Obras sociales. Aprobación de la documentación única para su uso en los contratos de prestaciones odontológicas. (B. O. 25/06/1985).
- Resolución 136/1986. (I.N.O.S.). Obras sociales. Obligación de comunicar al INOS toda inscripción o renovación de contratos de prestación de servicios médicos a sus beneficiarios. (B. O. 16/04/1986).
- Resolución 146/1986. (I.N.O.S.). Obras sociales. Documentación de uso obligatorio para todos los contratos de prestaciones médico-asistenciales. (B. O. 25/04/1986).
- Resolución 295/1987. (I.N.O.S.). Obras sociales. Obligación de prestar sin cargo el método de diagnóstico denominado Papanicolau. (B. O. 03/09/1987).
- Resolución 230/1988. (I.N.O.S.). Obras sociales. Reconocimiento a los establecimientos públicos médico-asistenciales dependientes de la secretaría de Salud Pública de la Nación de los valores fijados por la res. 87/87 por la atención que reciban sus beneficiarios. (B. O. 19/07/1988).
- Resolución 395/1988. (I.N.O.S.). Obras sociales. Normas de registro y evaluación de los prestadores que deseen realizar las determinaciones de anticuerpos anti VIH. Prórroga hasta el 1/1/90 del plazo establecido en el art. 2º de la res. 123/88. (B. O. 06/10/1988).
- Resolución 209/1990. (I.N.O.S.). Obras sociales. Nomenclador Nacional. Se establece su observancia estricta por los prestadores de servicios médico-asistenciales a beneficiarios del Sistema Nacional del Seguro de Salud. (B. O. 23/03/1990).
- Resolución 574/1996. (A.N.S.Sal.). Obras sociales. Programa de cobertura de alta complejidad. Modificación. Derogación de las res. 43/92, 146/93 y 215/93. (B. O. 15/03/1996).
- Resolución 5202/1996. (A.N.S.Sal.). Obras sociales. Programa de cobertura de alta complejidad. Modificación de la res. 574/96. (B. O. 10/12/1996).
- Resolución 709/1997. (A.N.S.Sal.). Obras sociales. Programa de cobertura de alta complejidad. Modificación de la res. 574/96. (B. O. 17/04/1997).
- Resolución 1056/1997. (A.N.S.Sal.). Obras sociales. Programa de Cobertura de Alta Complejidad - Modificación de la res. 574/96. (B. O. 22/05/1997).
- Resolución 1057/1997. (A.N.S.Sal.). Obras sociales. Programa de Cobertura de Alta Complejidad - Modificación de la res. 574/96. (B. O. 22/05/1997).
- Resolución 3494/1996. (A.N.S.Sal.). Obras sociales. Pago del costo unitario de los servicios asistenciales. Procedimiento. (B. O. 17/10/1996).
- Resolución 755/2006. (S.S.Sal.). Sistema Nacional del Seguro de Salud. Obligatoriedad de implementar y garantizar el acceso a las intervenciones de contracepción quirúrgica. Prácticas contempladas. Consentimiento informado. Norma complementaria de la ley 26.130. (B. O. 31/10/2006).
- Resolución 170/2009. (S.S.Sal.). Obras sociales. Agentes del seguro. Programa Anual de Prestaciones Médico Asistenciales. Presentaciones que deberán efectuar ante la Administración Nacional del Seguro de Salud. Plazo. (B. O. 16/02/2009).
39. PRESTACIÓN DE SERVICIOS FARMACÉUTICOS
- Resolución 331/2004. (S.S.Sal.). Agentes del seguro de salud. Suscripción de contratos de prestación de servicios farmacéuticos destinados a los beneficiarios del Sistema Nacional del Seguro de Salud. Normas que deberán observar. Medicamentos a cubrir. Información epidemiológica a remitir. Derogación de la res. 163/2002 (S.S.Sal.). (B. O. 04/05/2004).
40. PROGRAMA MÉDICO OBLIGATORIO (PMO)
- Resolución 674/2003 (S.S.Sal.). Salud pública. Programa Médico Obligatorio de Emergencia (PMOE). Propuestas de altas, bajas y modificaciones en las prestaciones garantizadas. Conformación del Grupo de Evaluación de Tecnologías para la evaluación de propuestas. Derogación del art. 4° de la res. 454/2002 (S.S.Sal.). (B. O. 23/09/2003).
- Resolución 64/2004. (S.S.Sal.). Programa Médico Obligatorio. Creación de la Comisión Técnica para el análisis y eventual modificación. Designación de sus integrantes. (B. O. 06/02/2004).
- Resolución 757/2004. (S.S.Sal.). Salud pública. Programa Médico Obligatorio de Emergencia (PMOE). Propuestas de altas, bajas y modificaciones en las prestaciones garantizadas. Evaluaciones efectuadas con dictamen favorable del Grupo de Evaluación de Tecnologías en el marco de la res. 674/2003 (S.S.Sal.). (B. O. 25/10/2004).
- Resolución 1991/2005. (M.S. y A.). Salud pública. Programa Médico Obligatorio de Emergencia (PMOE). Prestaciones básicas esenciales que deberán ser garantizadas por los agentes del seguro de salud. Modificación de las res. 201/2002 (M.S.). Derogación de las res. 939/2000, 1/2001 y 45/2001 (M.S.). (B. O. 05/01/2006).
- Resolución 621/2006. (S.S.Sal.). Salud Pública. Programa Médico Obligatorio de Emergencia (PMOE). Sistema de Tutelaje de Tecnologías Sanitarias Emergentes. Implementación en el ámbito de la Gerencia de Gestión Estratégica. (B. O. 20/09/2006).
- Resolución 1714/2007. (M.S.). Salud pública. Programa Médico Obligatorio de Emergencia (PMOE). Prestaciones básicas esenciales que deberán ser garantizadas por los agentes del seguro de salud. Aclaración de la res. 1991/2005 (M.S. y A.). (B. O. 17/12/2007).
- Resolución 1025/2009. (S.S.Sal.). Salud pública. Programa Médico Obligatorio. Modificación de la cartilla de prestadores de los agentes del seguro de salud. Afectación de la continuidad de tratamiento de las prácticas asistenciales en curso de ejecución. (B. O. 15/10/2009).
- Resolución 102/2011. (M.S.). Salud pública. Programa Médico Obligatorio. Prestaciones básicas esenciales que deberán ser garantizadas por los agentes del seguro de salud. Enfermedad celíaca. Incorporación de otras prácticas y tratamientos. Aprobación. Norma complementaria de la res. 1991/2005 (M.S. y A.). (B. O. 10/02/2011).
- Ley 24.455 Obras sociales. Prestaciones obligatorias. Incorporación.
- Ley 24.788 Ley nacional de lucha contra el alcoholismo. Programa Nacional de Prevención y Lucha contra el Consumo Excesivo de Alcohol.
- Ley 24.901 Sistema de prestaciones básicas de atención integral a favor de las personas con discapacidad.
- Ley 25.404 Medidas de protección y garantía del pleno ejercicio de sus derechos a toda persona que padezca epilepsia. Incorporación de prestaciones médico-asistenciales al Programa Médico Obligatorio.
- Ley 25.415 Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia. Creación en el ámbito del Ministerio de Salud. Objetivos. Incorporación de las prestaciones al Programa Médico Obligatorio.
- Ley 24.754. Empresas o entidades que presten servicios de medicina prepaga. Planes de cobertura. Prestaciones obligatorias.
- Ley 25.543 Test diagnóstico del virus de inmunodeficiencia humana. Obligatoriedad del ofrecimiento a toda mujer embarazada como parte del cuidado prenatal normal.
- Ley 25.673 Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable. Creación en el ámbito del Ministerio de Salud. Objetivos. Capacitación de educadores, trabajadores sociales y operadores comunitarios. Difusión del Programa. Autoridad de aplicación.
- Ley 25.929 Prestaciones que las obras sociales regidas por leyes nacionales y las entidades de medicina prepaga deberán brindar obligatoriamente. Incorporación al Programa Médico Obligatorio. Derechos de toda mujer en relación con el embarazo, trabajo de parto y postparto. Derecho de toda persona recién nacida. Derechos de los padres de la persona recién nacida en situación de riesgo.
- Ley 26.130 Régimen para las intervenciones de contracepción quirúrgica. Alcance. Prácticas contempladas. Consentimiento informado. Cobertura. Objeción de conciencia. Modificación de las leyes 17.132 y 25.673.
- Ley 26.281. (P.L.N.). Ley de prevención y control de todas las formas de transmisión de la enfermedad de Chagas, hasta su definitiva erradicación de todo el territorio nacional. Derogación de la ley 22.360 y del dec. 1451/82.
- Ley 26.279. (P.L.N.). Ley de detección y tratamiento de la fenilcetonuria, hipotiroidismo neonatal, fibrosis quística, galactocemia, hiperplasia suprarenal congénita, deficiencia de biotinidasa, retinopatía del prematuro, chagas y sífilis.
- Ley 26.369 Realización del examen de detección del estreptococo Grupo B Agalactiae a todas las embarazadas con edad gestacional entre las semanas 35 y 37. Incorporación con carácter obligatorio como práctica rutinaria de control y prevención.
- Ley 26.396. (P.L.N.). Prevención y control de los trastornos alimentarios.
- Ley 26.588. (PLN). Declárase de interés nacional la atención médica, la investigación clínica y epidemiológica, la capacitación profesional en la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca, su difusión y el acceso a los alimentos libres de gluten.
- Resolución 625/1997- MSyAS. Obras Sociales. Programa de Cobertura y Prevención HIV/SIDA. Aprobación.
- Resolución Conjunta 361/1997 y 153/1997. Establecimientos que brindan servicios preventivo-asistenciales en drogodependencia. Categorización.
- Resolución Conjunta 362/1997 y 154/1997. Programa Terapéutico Básico para el Tratamiento de la Drogadicción. Aprobación.
- Resolución 301/1999. Diabetes. Apruébase el Programa Nacional de Diabetes (PRONADIA) y las normas de provisión de medicamentos e insumos.
41. PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN, MITIGACIÓN Y ATENCIÓN DE SITUACIONES PRODUCIDAS POR EVENTOS EXTREMOS
- Resolución 90/2007. (S.S.Sal.). Sistema Nacional del Seguro de Salud. Agentes del seguro de salud. Programa para la Prevención, Mitigación y Atención de situaciones producidas por eventos extremos. Creación e implementación. (B. O. 15/02/2007).
42. PRESTADORES – REDES DE PRESTADORES
- Resolución 194/2001. (S.S.Sal.). Previsión social Aprobación de la guía a la que deben ajustarse los contratos celebrados por los agentes del seguro de salud con los prestadores y redes de prestadores. Derogación de la res. 196/98 (S.S.Sal.). (B. O. 30/05/2001).
- Resolución 365/2002. (S.S.Sal.). Previsión social. Guía a la que deben ajustarse los contratos celebrados por los agentes del seguro de salud con los prestadores y redes de prestadores. Modificación del anexo I de la res. 194/2001 (S.S.Sal.). (B. O. 04/10/2002).
- Resolución 422/2002. (S.S.Sal.). Previsión social. Guía a la que deben ajustarse los contratos celebrados por los agentes del seguro de salud con los prestadores y redes de prestadores. Contratación de seguros de responsabilidad profesional. Certificado de inclusión al Programa de Ayuda Mutua para afrontar responsabilidades emergentes de la actividad médico-asistencial. (B. O. 28/10/2002).
- Resolución 11/2003. (S.S.Sal.). Previsión social. Guía a la que deben ajustarse los contratos celebrados por los agentes del seguro de salud con los prestadores y redes de prestadores. Contratación de seguros de responsabilidad profesional. Rechazo del recurso de reconsideración interpuesto por la Superintendencia de Seguros de la Nación y por la Asociación Argentina de Compañías de Seguros contra la res. 422/02 (S.S.Salud). Elevación del recurso de alzada al Ministerio de Salud. Suspensión de los efectos de la mencionada resolución. (B. O. 14/01/2003).
- Resolución 615/2011. (S.S.Sal.). Sistema Nacional del Seguro de Salud. Agentes del Seguro no podrán suscribir contratos de fideicomiso. Continuidad hasta su vencimiento de los contratos vigentes. (B. O. 08/07/2011).
43. REGISTRO DE AGENTES DEL SNSS
- Decreto 1142/1996. (P.E.N.). Administración Nacional del Seguro de Salud. Entidades que deseen registrarse como agentes del citado sistema. Procedimiento. (B. O. 09/10/1996).
- Decreto 1422/1996. (P.E.N.). Administración Nacional del Seguro de Salud. Entidades que deseen registrarse como agentes del citado sistema. Modificación de art. 2º del dec. 1142/96. (Publicado en: B. O. 11/12/1996).
- Resolución 5108/1996. (A.N.S.Sal.). Administración Nacional del Seguro de Salud. Sección especial de registro para agentes de salud. Creación en el ámbito de la Gerencia de Planeamiento. Fecha de Emisión: 19/11/1996. (B. O. 27/11/1996).
44. REGISTROS Y PADRONES DE BENEFICIARIOS
- Resolución 650/1997. (A.N.S.Sal.). Obras sociales y agentes del seguro de salud. Registros y padrones de beneficiarios. Actualización. Derogación de la res. 350/90. (B. O. 14/04/1997).
- Resolución 78/2000. (S.S.Sal.). Obras sociales y agentes del seguro de salud comprendidos en el régimen de las leyes 23.660 y 23.661. Actualización de registros y padrones de beneficiarios. Derogación de la res. 516/99 (S.S.Salud). Vigencia de la res. 650/97 (A.N.S.Sal.). (B. O. 05/04/2000).
- Resolución 370/2010. (S.S.Sal.). Obras sociales y agentes del seguro de salud. Registros y padrones de beneficiarios. Actualización. Derogación del art. 2° de la res. 650/97 (A.N.S.Sal.). Fecha de Emisión: 07/04/2010. (B. O. 13/04/2010).
- Resolución 1326/2010. (S.S.Sal.). Obras sociales y agentes del seguro de salud. Registros y padrones de beneficiarios. Incorporación al anexo de la res. 370/2010 (A.N.S.Sal.). (B. O. 17/11/2010).
45. SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
- Decreto 1615/1996 (P.E.N.). Administración Nacional del Seguro de Salud (A.N.S.Sal.), Instituto Nacional de Obras Sociales (I.N.O.S.) y Dirección Nacional de Obras Sociales (D.I.N.O.S.). Fusión. (B. O. 31/12/1996).
- Decreto 27/2000. (P.E.N.). Superintendencia de Servicios de Salud. Integración. Modificación del dec. 1615/96. (B. O. 12/01/2000).
- Decreto 1547/2007. (P.E.N.). Superintendencia de Servicios de Salud. Aprobación de su estructura orgánica. (B. O. 09/11/2007).
- Resolución 134/1998 (S.S.Sal.). Dispone la utilización de la sigla S.S.SALUD.
- Resolución 50/2003. (S.S.Sal.). Superintendencia de Servicios de Salud. Aprobación del reglamento de la audiencia pública anual para la rendición periódica de la gestión. Ámbito de aplicación. Representación y patrocinio. Convocatoria. Informes, propuestas y pruebas. (B. O. 04/02/2003).
- Resolución 601/2004 (S.S.Sal.). Superintendencia de Servicios de Salud. Creación del "Programa de Gestión de Calidad". Comité de Calidad. (B. O. 05/08/2004).
- Resolución 275/2002. (S.S.Sal.). Comité de Crisis de Salud de la Seguridad Social. Creación en el ámbito de la Superintendencia de Servicios de Salud para el estudio y análisis de la situación de emergencia en materia de salud. (B. O. 29/07/2002).
- Resolución 355/2002. (S.S.Sal.). Superintendencia de Servicios de Salud. Creación de la Comisión Asesora para la Definición de Estándares de Terminología Sanitaria y Nomenclatura de la Información de los Procesos y Recursos de Cuidados de la Salud. Reglamento de funcionamiento. (B. O. 30/09/2002).
- Resolución 454/2002 (S.S.Sal.). Salud pública. Creación de la Comisión de Revisión Permanente del Formulario Terapéutico dependiente de la Superintendencia de Servicios de Salud. (B. O. 29/11/2002).
- Resolución 276/2005. (S.S.Sal.). Superintendencia de Servicios de Salud. Creación del Equipo Especial de Atención de Reclamos. Objetivos. (B. O. 04/04/2005).
- Resolución 803/2006. (S.S.Sal.). Superintendencia de Servicios de Salud. Creación de la Delegación de la Comisión de Igualdad de Oportunidades y de Trato. (B. O. 27/11/2006).
- Resolución 718/2007. (S.S.Sal.). Programa de Asistencia Técnica. Renovación del programa suscripto entre la Superintendencia de Servicios de Salud y la Universidad de Buenos Aires. (B. O. 06/11/2007).
- Resolución 335/2008. (S.S.Sal.). Convenio de Seguridad Social suscripto entre la República Argentina y el Reino de España. Certificado genérico de la no procedencia de la exportación del derecho a la prestación sanitaria para los sujetos comprendidos en el Convenio. (B. O. 28/04/2008).
- Resolución 852/2008. (S.S.Sal.). Superintendencia de Servicios de Salud. Comisión Consultiva. Designación de integrantes. Derogación de la res. 395/2006 (S.S.Sal.). (B. O. 08/10/2008).
- Resolución 92/2009. (S.S.Sal.). Superintendencia de Seguros de Salud. Cambio de isologotipo. Aprobación. (B. O. 02/02/2009).
- Resolución 551/2009. (S.S.Sal.). Sistema Nacional del Seguro de Salud. Beneficiarios. Unidad de Análisis y Seguimiento de Expedientes. Creación. (B. O. 20/05/2009).
- Resolución 1100/2010. (S.S.Sal.). Superintendecia de Servicios de Salud. Convenio de Colaboración suscripto con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Prórroga de la vigencia de la res. 491/2005 (S.S.Sal.). (B. O. 20/09/2010).
- Resolución 1104/2010. (S.S.Sal.). Convenio marco de Cooperación Técnica entre la Superintendencia de Servicios de Salud y la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Aprobación. (B. O. 22/09/2010).
- Resolución 206/2011. (S.S.Sal.). Superintendencia de Servicios de Salud. Equipo Interdisciplinario de Discapacidad. Objetivo. Facultades. Listado de obras sociales. (B. O. 02/03/2011).
- Resolución 435/2011. (S.S.Sal.). Discapacidad. Proyecto de Convenio a celebrarse entre la Organización Iberoamericana de Seguridad Social y esta Superintendencia de Servicios de Salud. Aprobación. Programa de Relevamiento Asistencial en Discapacidad para la Seguridad Social. (B. O. 09/05/2011).